Entre sus muchos lugares de interés, la isla de Tenerife incluye opciones para toda clase de visitantes. Existe un abanico bastante amplio de actividades disponibles los 365 días del año, con las cuales puedes, desde practicar deportes hasta conocer la cultura y gastronomía autóctonas de la Región Canaria.
Entre todas esas opciones que van desde fiestas, playa y montaña, también podemos encontrar el pintoresco municipio de La Orotava, perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife; una hermosa localidad que ofrece un atractivo principalmente cultural, con los cuales te puedes adentrar fácilmente en la historia y costumbres de esta bella isla.
Conoce más detalles de este tema con: Puerto De La Cruz En Tenerife Y Sus Mayores Atractivos
Un paseo por los jardines más hermosos
Aunque para muchos, la diversión durante las vacaciones consiste en darse un baño en la playa o ir de fiesta, siempre se puede sacar tiempo para relajarse, dando un paseo para conocer la historia de los lugares más hermosos o compartiendo con la naturaleza. En esto último, La Orotava destaca por poseer algunos jardines realmente hermosos, que resaltan la belleza del casco histórico de la ciudad y ofrecen a los visitantes las vistas más relajantes del lugar.
Jardines del Marquesado de la Quinta Roja o Jardín de la Victoria
Creado como un mausoleo donde dar sepultura al Marqués Diego Ponte del Castillo en el siglo XIX, aunque no se utilizaron para este propósito y actualmente pertenece al ayuntamiento y es para muchos el jardín más bonito de la localidad. Se trata de un parque escalonado con patio interior y hermosas terrazas repletas de plantas decorativas, además de una fuente y el mencionado mausoleo; también dispone de tiendas donde comprar artesanía y trajes típicos.
Lee el artículo que tenemos de:Playa de Bajamar en Tenerife
Jardín Botánico de La Orotava
En el espacio donde una vez se erigió el antiguo convento de San José, derribado en el pasado, se encuentra un jardín en el que los visitantes gustan de relajarse entre la sensación de paz que otorgan las especies de flora tropical que aquí se encuentran, como: fuchsias, hibiscos o dragos. Actualmente, el paso a este el rincón es gratuito y se encuentra abierto a todos los visitantes que buscan el descanso de la compañía natural de las flores.
Hijuela del Botánico
Se trata de un pequeño espacio semi natural ubicado detrás del ayuntamiento, considerado uno de los más tranquilos del municipio, donde los turistas y residentes de La Orotava suelen ir a sentarse y pasar la tarde charlando en compañía o hasta disfrutando de la lectura solitaria. El ingreso a este jardín con cerco de forja es gratuito. Por eso, si buscas el lugar más pacífico de la localidad para respirar en armonía, el paso por la Hijuela del Botánico es perfecto para ti.
Visita a los establecimientos culturales
Es preciso otorgar un apartado a la gran cantidad de estructuras propias de la cultura de Canarias que se pueden encontrar en el municipio de La Orotava, otorgando a la zona una variada riqueza histórica, plasmando la belleza de la arquitectura de época. Aquí es posible encontrar edificios que, por su antigüedad, sus servicios o características, regalan a los turistas las mejores anécdotas culturales para recordar después de una visita por los mismos.
Museo de Artesanía Iberoamericana – MAIT
Con el fin de conocer la realidad artesanal de las regiones iberoamericanas, se crea, en el inmueble que fue el convento de San Benito Abad, una gran exposición permanente con obras de artesanía, porcelana y artículos eclesiásticos, tanto actuales como desaparecidos, de toda Iberoamérica. Presenta muestras cedidas por los organismos patrocinadores, donaciones particulares y algunas adquiridas por el mismo centro a lo largo de varias décadas de colección.
No te olvides de leer también: Las Mejores Discotecas De Tenerife Y Su Vida Nocturna
Liceo de Taoro
Un espectacular palacete urbano, actual sede social de la organización del mismo nombre, se trata de un edificio construido hace casi 100 años con un estilo belga, de aspecto ecléctico reforzado por los maravillosos jardines que lo rodean. Desde el promontorio en el que se ubica, se tiene una vista increíble del valle y la costa de Puerto de la Cruz, que se puede disfrutar tomando un café o una cerveza en la terraza de su cafetería abierta al público.
Museo de las Alfombras
Emplazado junto a la Casa de los Balcones, permite al visitante descubrir las tradicionales alfombras de flores y arenas del Teide que se realizan cada año en La Orotava durante las fiestas del Corpus Christi. Gracias a este museo es posible descubrir en primera persona los secretos de este arte efímero, así como el proceso de diseño y elaboración de dichas alfombras.
Mas detalles del tema en: Las 5 Mejores Playas Practicar Kitesurf En Tenerife
Molino de gofio La Máquina
A pesar de que los molinos actuales funcionan con electricidad, La Máquina es un antiguo molino hidráulico conservado en el municipio de La Orotava, con el fin de mostrar a los visitantes el proceso mediante el que antaño se producía el gofio. Quizá suena intrascendente, pero la importancia de esta harina típica canariense en la gastronomía local, junto el placer de comprar un poco de la misma y conocer su antiguo método de producción es muy interesante.
Un vistazo a las casas de época señoriales
Si de inmuebles icónicos se trata, el casco histórico de La Orotava, como en muchos rincones turísticos de Tenerife, posee una amplia variedad de estructuras de ensueño que vale la pena conocer. Algunas casas antiguas, que sirven a distintos propósitos en la actualidad, destacan aquí por las maravillas que podemos encontrar en ellas, así como su historia y valor cultural, siendo patrimonio de la región y un punto de encuentro si se recorren las calles del municipio.
Casa Lercaro
Presentado como un pequeño palacete en pleno centro del casco histórico de La Orotava, la casa Lercaro es un punto de reunión para turistas y residentes de la zona que gustan de admirar la bella arquitectura del siglo XVII. Perfectamente conservada tras la restauración de la fachada y algunos muebles, cuenta con una cafetería en la planta inferior para disfrutar de un delicioso café o una cerveza artesanal mientras nos transportamos al pasado gracias al ambiente del lugar.
También te recomendamos: Jungle Park, Una Aventura Selvática en Tenerife
La Casa de los Balcones
Considerada por muchos la casona más conocida de Tenerife, debe si nombre a si imponente estructura de 3 pisos de altura, con su segundo piso luciendo un pequeño balcón frente a cada ventana, mientras que el tercero es un gran balcón corrido de tea tallada. Por si fuera poco, dentro de la estructura presenta una arquitectura similar, con cada habitación saliendo hacia un gran balcón interior, dando al inmueble una característica imagen digna de su fama.
Estructuras similares en el casco histórico
A pesar de haber mencionado las dos casas de época consideradas como las más importantes, en La Orotava se encuentran una multitud de este tipo de construcciones antiguas, conservadas en el centro histórico de la localidad por su belleza y atractivo turístico. En recomendable visitar otras como: la Casa Mesa, la Casa Monteverde, la Eladia Machado, el Ayuntamiento y si imponente plaza, así como la plaza de la Constitución y todas sus estatuas.
No te pierdas este artículo: Camello Center De Tenerife, Paseos Y Mucho Más
Conocer el Parque Nacional El Teide
Para muchos de sus visitantes, El Teide y sus alrededores representan una de las joyas del patrimonio de las islas Canarias, razón por la que es menester recorrer al menos parte de los senderos del parque y presenciar las maravillosas vistas que ofrece. Por la pertenencia de una parte de su territorio al municipio de La Orotava, el Parque Nacional El Teide destaca como uno de los principales atractivos de la zona.
Como Patrimonio de la Humanidad y uno de los parques con montes volcánicos más grandes de Europa, las maravillas de este paraje natural, repleto de un gran ecosistema de flora y fauna autóctona de la región, presenta a los visitantes de todo el mundo una amplia gama de servicios, rutas y actividades a realizar para disfrutar de un día completo contemplando y conociendo este increíble punto de interés.
Cuenta con un paisaje único de ríos de lava petrificados, coladas de lava, cráteres y chimeneas humeantes que rodean al volcán más alto del continente, con sus más de 3700 metros de altura. Aquí los turistas pueden disfrutar de paseos por rutas para observar el paisaje y contemplar las casi 140 especies de plantas catalogadas que comparten el hábitat volcánico con la gran diversidad animal, como la población más variada de insectos, que llegan a las 700 especies en el parque.
Aquí los visitantes encuentran todos los servicios necesarios que les permiten disfrutar y conocer de este espacio natural, entre los que destacan el paseo en teleférico y recorrer parte del territorio del Parque Nacional. Además, cuenta con rutas de senderismo y caminata, acceso por carretera para recorrerlo en automóvil, numerosos miradores donde observar panorámicas completas, dos centros de visitantes y diferentes restaurantes y bazares para reponer fuerzas.
Mucho más sobre este tema con: San Cristóbal De La Laguna, Que Ver Y Hacer
Comida y bebida en La Orotava
Siempre que visitamos zonas de interés cultural o pueblos que conservan, tanto en infraestructura como en sus costumbres, parte de la esencia histórica de lo que fueron antaño, en combinación con los servicios modernos para satisfacer a los turistas, es imposible dejar de preguntarnos sobre la gastronomía de la zona. Si se pueden encontrar platos típicos únicos del municipio, jamás probados por nuestro paladar, o el arte culinario internacional atraído por el turismo.
En La Orotava, es posible encontrar una amplia gama de restaurantes que ofrecen ambas opciones, así como platillos exóticos y hasta lujosos para aquellos que buscan ampliar su colección de sabores y recuerdos culinarios. Entre tantos, los más recomendados por los visitantes son: el Bar Los Castillos, Bodegón El Empacho, Hamburguesería Lobato, Bodegón Casa Emilio, el Restaurante Haydeé, además de los típicos guachinches tradicionales de Canarias.
Si en contraste, piensas que por ser un pueblo histórico será difícil encontrar, entre tantos ambientes culturales, un bar o un pub donde beber una cerveza, una copa, festejar toda la noche o solo tomar un buen café; la siguiente lista de recomendaciones te mostrará donde ir en busca de una bebida. Espacios como: The Gramophone Bar, F & M Café, Arte Café, Zumeria Macedonia, The Waka Shack – Cocktail Bar, Bar el Faro, Bar la Duquesa o la famosa Tasca el Bullicio.
Rutas de senderismo de La Orotava
Fuera de las conocidas rutas y senderos que recorren el territorio alrededor de la silueta del imponente Teide, algunas de las cuales se encuentran en terreno municipal de La Orotava y cuentan con las ya mencionadas vistas del Parque, en las inmediaciones de la ciudad se pueden mencionar 4 rutas famosas para esta práctica, todas de dificultad entre baja y moderada, aptas para toda la familia.
Destacamos el camino que recorre las sendas de La Caldera – Mamio, de casi 6 km de largo de ida y vuelta, una de las más fáciles; como esta, la senda de Casa del Agua – Pinolere, con sus poco más de 4km, también es un recorrido sencillo de ida y vuelta. Como sendas de punta a punta, tenemos la famosa Ruta del Agua, de dificultad más bien moderada y solo 2 km de largo; junto a la más difícil, la senda de casi 3 km llamada Llano de los Corrales – Pinolere.
Conoce más sobre Tenerife en: Qué ver en Icod de los Vinos en Tenerife : Drago milenario y más
Playas en la costa del municipio
Puesto que la visita a una playa, para tomar el sol y bañarse en las aguas del litoral, es una de las actividades favoritas de quienes planean sus vacaciones en zonas costeras, en La Orotava destacan solo 3 de las mismas, al no poseer tanto territorio costero. Sin embargo, cada una de ellas posee todos los servicios y características de las mejores zonas turísticas, para el disfrute de los visitantes que buscan aprovechar su tiempo en familia.
Estas son: la playa nudista de Los Patos, donde disfrutar de esta actividad naturalista de tomar un baño en sus aguas cálidas sin siquiera el bañador sobre la piel. Las otras dos, Playa del Arcón y Playa del Bollullo, recorridas también por rutas de senderismo, no permiten la actividad del nudismo. Todas son, por su ubicación litorales de arena oscura volcánica y aguas tranquilas de oleaje moderado con socorristas en verano para gozar del agua sin preocupaciones.